El marketing digital online, son las técnicas o estrategias utilizadas por los medios digitales para llamar la atención del público. Sin duda, el mundo online es cada vez más fuerte con el pasar de los días. El marketing online, engloba una serie de acciones que se llevan a cabo en el ambiente publicitario, para posteriormente ser utilizadas en los medios de comunicación.
¿Dónde y cómo nació el marketing digital?
El marketing digital, o mejor dicho, la palabra marketing fue utilizada por primera vez a mediados de 1900 en Estados Unidos por E.D. Jones, quien se encargó de impartir un curso en la Universidad de Michigan titulado “La industria distributiva y reguladora en Estados Unidos”. Claro que, esto fue solo un abreboca del mundo digital.
Tiempo después, la industria evoluciona de una forma impresionante dando cavidad al nacimiento del marketing digital en 1.990 y con ello en 1.998, a sistemas como Google y Microsoft. El objetivo no era hacer y/o crear marketing online, era hacer publicidad y/o llevar a cabo las estrategias adecuadas para crearlas en el mundo digital
Aunque también, cuando hablamos del nacimiento del marketing digital hacen presencia dos tipos, la web 1.0 y la web 2.0, siendo la primera una de las más limitadas ya que, únicamente la empresa a cargo tenía el poder de decidir lo que se publicaba y lo que no.
Con este tipo de web podemos notar un poco ¡solo un poco! El cambio de los medios tradicionales a los ya conocidos portales web. En esta etapa la relación “publico-anunciante” no era directa, y las limitaciones rondaban por doquier. Claro que, se permitía ver algunos catálogos de productos, pero estos no eran los mejores.
Tiempo después, los cambios se hicieron notar, las limitaciones eran cada vez menores pero aun la comunicación no era la más acertada. Todo fue así hasta que llego la web 2.0, la cual trajo consigo innovadoras estrategias de marketing.
La web 2.0 “revolucionó” el mundo online. Esta permitía una interacción directa y no había casi limitaciones. En la actualidad permite la interacción en solo dos direcciones, siendo la ideal para promocionar productos y estar más conectados con la audiencia.
¿Cuáles son las principales herramientas de marketing online?
Sin duda son muchas, unas permiten llevar a cabo pequeñas actividades y otras, algunas un poco más complejas, siendo estas últimas las que mejores resultados arrojan. En esa larga lista de herramientas destacan.
Tu web o blog
Puedes elegir una de ellas. La razón por la que están en el primer lugar es porque permiten dar un mejor enfoque a las campañas que son compartidas en las redes sociales y demás plataformas.
Las redes sociales
En la actualidad más del 35% de la población mundial cuanta con al menos una red social. Son herramientas que permiten hacerse notar en el mundo online. Su popularidad radica en su versatilidad, ya que pueden adaptarse a todas las necesidades de cada uno de sus usuarios.
Actualmente son utilizadas no solo para crear contenido y promocionarlo, sino además para llevar a cabo servicio como “atención al cliente” y realizar casi cualquier tipo de compra.
El buscador (SEO)
Esta herramienta, si es utilizada de manera correcta puede permitir que la popularidad de cualquier marca o producto crezca de forma considerable, para ello se deben tomar en cuenta todas las técnicas de posicionamiento orgánico. El buscador permite que el usuario encuentre, no solo lo que estaba buscando sino además tener algunas sugerencias que lo llevan a otros portales web.
La publicidad
Siendo una de las más antiguas. No son más que anuncios alojados en portales web, estos pueden estar expresados ya sea en imágenes, videos, textos y muchas fuentes más.
El email marketing
Como su nombre lo indica es un buzón que permite ser utilizado como estrategia publicitaria. Ha sido sometido a gran cantidad de cambios con el pasar de los años, todo esto con el objetivo de adaptarse a los cambios del mundo digital.
Redes de marketing de contenido
Esta herramienta engloba las anteriores ya que se basa en atraer clientes utilizando tanto redes sociales como blog. Por lo general es utilizada para ofrecer una parte del producto completamente gratuita, y posteriormente la versión de pago, esto le permitirá al usuario conocer un poco el producto y al mismo tiempo le brinda a la marca la oportunidad incrementar su credibilidad.
¿Cuáles son las ventajas del marketing digital?
El marketing digital efectivo ofrece una gran cantidad de ventajas, pero sin duda las más notorias son:
Puedes crecer muy rápido
El marketing digital te abre muchas puertas, puedes incursionar en el mundo online con o sin experiencia. Permite realizar los cambios que sean necesarios todo con el objetivo de buscar mejoras.
Con el mundo digital puedes estar donde y cuando quieras, conocer las nuevas tendencias y tomarlas como base para crear tus productos
Te permite hacer mas ventas
Una de las mejores, sin duda, ya que gracias a las herramientas con las que cuenta, permite abrir paso en cualquier mercado. Permitiendo además tener una comunicación directa con los clientes, y conocer a fondo a la competencia.
En realidad los costes nos son elevados, con un poco de inversión se pueden lograr grandes resultados. Además si se compara con los medios de comunicación tradicionales, este en realidad puede resultar gratis.
¿Quieres hacer marketing online?
Si quieres ser parte del mundo online, lo primero que debes hacer es, crear un perfil y estudiar cada una de las rutas “disponibles” para evitar cualquier error. Para ello puedes valerte de un plan de marketing digital, el cual engloba los siguientes factores:
Análisis y conocimiento interno
Para que tu proyecto resulte como lo esperado es necesario analizar ciertos puntos. La marca, la competencia y la audiencia. Con ellos puedes estudiar tu reputación en el mundo online. Saber qué ventajas llevas ante tus rivales, y aunque aún no ha sido lanzado tu producto o marca, tener al menos una idea del nivel de aceptación que tendrá.
Establecer los objetivos
Tener en claro lo que quieres lograr es importante, no puedes solo lanzar el producto y ya, antes estudia cuidadosamente los puntos de tu empresa, tanto altos como bajos. Puedes ser ambicioso, pero no te alejes de la realidad, traza solo obstáculos que pueden ser superados, aquellos imposibles pueden desanimar a tu equipo de trabajo.
Analizar y escoger los recursos
Una correcta elección de los canales donde darás a conocer tu producto es fundamental. Ya que de este dependerá su popularidad. En este punto podemos hablar de la gran cantidad de segmentos que encontramos en la web para mostrar nuestro producto, uno de ellos es el que ofrece Facebook, permitiendo la realización de anuncios de forma poco abusiva.
No olvides que, si quieres triunfar en el mundo digital, debes arriesgarte. Demuestra que tus productos y/o ideas no son iguales al resto. ¡Que el público te conozca por tu autenticidad y profesionalismo!